¡Súmate al cambio! Candidato a Alcalde de San Carlos Descargar programa de
Administración Comunal

¡Súmate al cambio! Candidato a Alcalde de San Carlos Descargar
Programa de
Administración
 Comunal

Como candidato a alcalde de San Carlos, mi visión es transformar nuestra comuna en un modelo de desarrollo sostenible y equitativo, donde cada vecino tenga acceso a oportunidades de crecimiento y bienestar. Aspiro a una comunidad segura, con infraestructura moderna, servicios eficientes y espacios públicos revitalizados que promuevan la convivencia y el orgullo local.

Soy Jorge Silva candidato a Alcalde de San Carlos.

Z-54

Como candidato a alcalde de San Carlos, mi visión es transformar nuestra comuna en un modelo de desarrollo sostenible y equitativo, donde cada vecino tenga acceso a oportunidades de crecimiento y bienestar.

Programa de administración municipal 2024-2028

El programa que se presenta a continuación hace referencia a 4 medidas prioritarias que se comenzarán a implementar iniciando la nueva administración y 14 ejes estratégicos de trabajo

4 Medidas prioritarias que se comenzarán a implementar iniciando la nueva administración.

1) Contratación de auditoría externa:

  • Diagnóstico integral sobre los aspectos administrativos y financieros con que se recibe el Municipio, con la finalidad de identificar el estado actual de todas las direcciones municipales identificando los puntos críticos que nos llevarán a una administración centrada en la probidad y la transparencia, hecho que nos permitirá una mejor proyección y mayor alcance de los recursos municipales.

2) Creación del departamento de desarrollo económico y productivo:

  • Busca potenciar de manera integral las áreas de empleo, capacitación y emprendimiento, a través de la implementación de planes y programas de apoyo que buscan entregar mayores oportunidades potenciando las herramientas propias de las personas y a la vez, busca ampliar la diversidad de ofertas de ingresos económicos para las familias sancarlinas.
  • Se creará una OTEC Municipal destinada a impartir cursos y capacitaciones de oficios con alta empleabilidad transformándose en una fuente de ingreso permanente para las familias sancarlinas (área de la construcción, asistente de sala, inspectores, conducción, manejo de maquinaria entre otros).
  • Articulación de los programas estatales relacionados con la empleabilidad y capacitación como SENCE.
  • Creación del Criterio de Evaluación de Proveedor Local con el objetivo de que todas las licitaciones que emanen de la Municipalidad de San Carlos en sus diversas áreas tengan un puntaje mayor y preferencial a los proveedores locales y sancarlinos los cuales dan trabajos a nuestras familias, hecho que permitirá reactivar la competencia del comercio local.
  • Capacitar a los empresarios y proveedores locales para que sean parte de Chile Compra y así puedan transformarse en proveedores del Estado.
  • Apoyo permanente en la conformación y formalización de pequeñas y medianas empresas.
  • Elaborar un Programa de Cooperativismo y Asociatividad para nuestros agricultores entregando apoyo y asesoría técnica y profesional en las diversas materias y trabajando en conjunto con los planes y programas Estatales (MINAGRI, INDAP, CHILEAGRICOLA, SAG, FUCOA y CNR) en materias agroalimentarias. (Creación de Barrio Comercial).
  • Proporcionar apoyo técnico en la postulación a fondos concursables como Capital Abeja, Capital Semilla, Corfo, Fosis Innova, Prodemu entre otros.

3) Instalación de delegaciones municipales permanente en diversos sectores de la comuna:

  • Tiene por objetivo descentralizar los trámites sociales más demandados por los vecinos de San Carlos, como también, gestionar la atención de organismos públicos como Registro Civil, Chileatiende, Serviestado, entre otros. Así también para canalizar las necesidades de los habitantes de dichos sectores de manera más rápida y oportuna. Se pretende comenzar por los sectores de Cachapoal y Población 11 de Septiembre, e ir aumentando el número de delegaciones y servicios a medida que existan los recursos y mejoremos las condiciones de seguridad en los distintos sectores.

4) Potenciar dirección de riesgos, desastres y emergencias:

  • Para unificar toda necesidad de los vecinos, que sean de carácter urgente, frente a catástrofes como inundaciones, anegamiento, corte de caminos y puentes, colapso de colectores de aguas lluvias, incendios y toda aquella que tenga relación al para dar solución rápida y puntal de emergencia en la comuna tales como: Corte de árboles, solicitud de iluminación, corrección de algún equipamiento urbano o rural que corra con urgencia debido a sus potenciales
    externalidades negativas a la comunidad.
  • Creación de un Plan de Emergencia ante Catástrofe detallando pasos para la activación de protocolo preventivo y reactivo (Limpieza de canales, corte de maleza entre otros).
  • Crear una cuadrilla de emergencia que responda de manera inmediata a las catástrofes e urgencias en caso de incendios forestales, inundaciones y otras.
  • Creación de una Plataforma para el ingreso digital y presencial de los requerimientos de los vecinos de San Carlos, en la cual se haga derivación y seguimiento de la solicitud. Maquinaria y equipos a disposición para realizar las tareas encomendadas.

Buzón ciudadano

Estamos comprometidos en construir un San Carlos mejor para todos, y tu opinión es fundamental para lograrlo. Queremos escuchar tus ideas, sugerencias y preocupaciones, para que juntos podamos diseñar soluciones que respondan a las verdaderas necesidades de nuestra comunidad. Este es tu espacio para hacer llegar tus pensamientos directamente al equipo de nuestro candidato a alcalde. ¡Gracias por ser parte activa del futuro de San Carlos!

12 + 12 =